Ayuno y pérdida de nutrientes: lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura
¿Estás practicando ayuno intermitente o prolongado?
Entonces deberías saber esto: el ayuno no solo quema grasa… también agota micronutrientes clave.
Y si no los repones, puedes experimentar desde debilidad y calambres hasta niebla mental o fatiga crónica.
Aquí te explicamos qué nutrientes se pierden más rápido y cómo mantener el equilibrio 👇
🧪 Nutrientes más afectados durante el ayuno:
1️⃣ Sodio (Na⁺)
🔻 Pierdes aprox. 2 g/día
Especialmente importante en los primeros 10 días por la caída de insulina y volumen sanguíneo
✅ Reposición: 3–5 g/día con sal de calidad o caldos minerales
2️⃣ Magnesio (Mg²⁺)
🔻 Pérdida: 175 mg/día en días 1–2, y 75 mg en días 3–6
Involucrado en más de 300 reacciones celulares
✅ Suplementa con 300–400 mg/día (glicinato o citrato)
3️⃣ Calcio (Ca²⁺)
🔻 Pérdida: hasta 100 mg/día entre días 1–6
Relacionado con la acidosis y la pérdida de masa ósea
✅ Asegura aporte con alimentos ricos en calcio si haces ayuno modificado
4️⃣ Vitaminas del grupo B
🔻 Depleción notable desde el día 6
Cruciales para el sistema nervioso, energía y metabolismo
✅ Reposición: B complex o multivitamínico diario
💡 Recomendación práctica:
📌 Na/K Bicarbonato (bicarbonato sódico + potásico):
2–3 g, 2 a 3 veces al día (TID) durante fases prolongadas de ayuno
📌 Suplementos orales:
Sodio: 1.6–2.5 g/día (repartido en 2–3 tomas)
B complex: 1 cápsula diaria en la noche
Magnesio: 300–400 mg por la tarde
⚠️ Señales de déficit durante ayuno:
Dolor de cabeza o niebla mental
Palpitaciones o mareo
Calambres musculares
Irritabilidad o fatiga inexplicable
No ignores estas señales. El ayuno puede ser seguro y eficaz si lo haces con conciencia y soporte nutricional.
📚 Fuentes sugeridas:
“Fasting and Electrolyte Balance” – Dr. Jason Fung
Journal of Clinical Nutrition, 2020
Mayo Clinic, Ayuno Terapéutico y Micronutrientes
🔗 Más info sobre rendimiento, salud y ayuno inteligente en:

