Cadencia en Running: ¿Son 180 Pasos por Minuto el Ideal?

¿Alguna vez has escuchado que la cadencia ideal en running es de 180 pasos por minuto? Si eres corredor, quizás te preguntes si seguir esta regla te ayudará a mejorar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. En este artículo, vamos a explorar la importancia de la cadencia al correr, analizar si realmente 180 pasos por minuto es el número mágico, y cómo puedes aplicar estos conocimientos en tus entrenamientos. ¡Sigue leyendo para descubrir la respuesta a esta intrigante pregunta!

¿Qué es la Cadencia en Running?

La cadencia en running se refiere al número de pasos que das por minuto (ppm) mientras corres. Este número puede variar dependiendo de tu estilo de correr, velocidad, y nivel de experiencia. Pero, ¿por qué es importante la cadencia?

La Importancia de la Cadencia al Correr

La cadencia influye en varios aspectos de la carrera, como la eficiencia, el riesgo de lesiones, y la velocidad. Aquí hay algunas razones por las que la cadencia es crucial:

  1. Eficiencia: Una cadencia más rápida puede ayudarte a correr con mayor eficiencia, ya que requiere menos energía para mantener el mismo ritmo.
  2. Reducción del riesgo de lesiones: Una cadencia más alta reduce el impacto en tus articulaciones y músculos, disminuyendo el riesgo de lesiones comunes en corredores, como la tendinitis y las fracturas por estrés.
  3. Velocidad: Al aumentar la cadencia, puedes mejorar tu velocidad sin necesidad de alargar tu zancada.

El Mito de los 180 Pasos por Minuto

El número de 180 ppm como cadencia ideal proviene de un estudio realizado por el entrenador y autor Jack Daniels en la década de 1980. Observó a corredores de élite durante competiciones y encontró que la mayoría daba aproximadamente 180 pasos por minuto. Desde entonces, muchos entrenadores y corredores han adoptado este número como el estándar.

¿Es 180 ppm la Cadencia Ideal para Todos?

Aunque 180 ppm puede ser un buen punto de referencia, no es necesariamente la cadencia ideal para todos los corredores. De hecho, cada corredor es único y tiene diferentes necesidades en función de su nivel de experiencia, biomecánica, y objetivos de entrenamiento.

Factores que Afectan la Cadencia Ideal

  1. Nivel de experiencia: Los corredores principiantes suelen tener una cadencia más baja que los corredores experimentados, ya que todavía están desarrollando su técnica y eficiencia.
  2. Altura y longitud de las piernas: Los corredores más altos o con piernas más largas pueden tener una cadencia más baja, ya que su zancada natural es más larga.
  3. Velocidad: La cadencia tiende a aumentar a medida que corres más rápido y disminuye cuando corres más lento.

Cómo Encontrar Tu Cadencia Ideal

En lugar de intentar alcanzar 180 ppm, es más útil encontrar tu cadencia óptima en función de tus características individuales y objetivos de entrenamiento. Aquí hay algunas pautas para hacerlo:

  1. Registra tu cadencia actual: Usa un reloj deportivo o una aplicación de running para medir tu cadencia durante varias carreras a diferentes ritmos.
  2. Evalúa tu cadencia: Compara tu cadencia actual con el rango de 170-190 ppm, que se considera una cadencia eficiente para la mayoría de los corredores. Si estás cerca de este rango, es posible que no necesites cambiar mucho tu cadencia.
  3. Ajusta gradualmente: Si deseas aumentar tu cadencia, hazlo gradualmente (alrededor del 5-10% cada semana) para evitar lesiones. Practica corriendo a diferentes cadencias para encontrar la que te resulte más cómoda y eficiente.

Entrenamiento Personal con Born2Run.es

Para obtener el máximo beneficio de la cadencia en running, te recomendamos entrenar con un experto en entrenamiento personalizado en born2run.es. Un entrenador personal puede analizar tu técnica de carrera, ayudarte a encontrar tu cadencia ideal, y diseñar un plan de entrenamiento adaptado a tus objetivos y necesidades específicas.

Conclusión

La cadencia en running es un aspecto importante para mejorar la eficiencia, la velocidad y reducir el riesgo de lesiones. Aunque 180 pasos por minuto es un punto de referencia útil, no es necesariamente la cadencia ideal para todos los corredores. En lugar de enfocarte en alcanzar un número específico, es fundamental encontrar tu cadencia óptima en función de tus características individuales y objetivos de entrenamiento. Entrenar con un experto en entrenamiento personalizado en born2run.es puede ayudarte a lograrlo y mejorar tu rendimiento en la carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El sitio Web https://born2run.es utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad